Bitcoin cae a USD 65,000 en Corea del Sur tras ley marcial

Ley Marcial Corea del Sur - Upbit BTC

La ley marcial impacta el precio de Bitcoin

La reciente declaración de ley marcial en Corea del Sur por parte del presidente Yoon Suk Yeol provocó un colapso significativo en el precio de Bitcoin en el país. La criptomoneda cayó abruptamente a USD 65,000 en el exchange local Upbit, evidenciando la fragilidad del mercado ante crisis políticas y la falta de liquidez.

Cómo afectó la falta de liquidez al precio de Bitcoin

Uno de los factores clave que desencadenaron esta caída fue la escasez de participantes activos en el mercado surcoreano. Analistas como Ltrd señalaron que la estructura del mercado en Corea del Sur limita la participación a un número reducido de jugadores, lo que generó un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Esto resultó en un diferencial del 10% durante la crisis, intensificando la volatilidad y agravando la caída del precio.

El impacto de la ley marcial en el mercado cripto

El anuncio del presidente Yoon, transmitido en vivo el 3 de diciembre, declaró la ley marcial con el objetivo de combatir «amenazas de fuerzas comunistas» y «elementos antiestatales». Esto generó una presión vendedora masiva, llevando a una caída abrupta del precio de Bitcoin en el mercado local. Según expertos, esta situación podría haberse mitigado si el mercado hubiera contado con una mayor participación de creadores de liquidez.

La recuperación tras la revocación de la ley marcial

Horas después de la declaración, el Parlamento surcoreano anuló la ley marcial con el voto de 190 legisladores, lo que llevó al presidente Yoon a aceptar la decisión y levantar la orden. Tras este anuncio, el precio de Bitcoin se recuperó rápidamente, alcanzando aproximadamente USD 95,000 en las plataformas locales. Aunque el mercado retomó la estabilidad, esta situación destacó la vulnerabilidad de los mercados de criptomonedas de Corea del Sur ante crisis políticas y limitaciones estructurales.

Lecciones para el mercado cripto global

Este episodio subraya la importancia de contar con una liquidez adecuada y una mayor participación en los mercados de criptomonedas, especialmente en economías sujetas a inestabilidad política. La experiencia en Corea del Sur destaca los riesgos asociados con mercados altamente centralizados y la necesidad de estructuras más robustas que puedan soportar choques externos.

El caso también sirve como recordatorio para los inversores de evaluar los riesgos políticos y estructurales en los mercados donde operan, especialmente en tiempos de incertidumbre global.

Entradas relacionadas

Pay with Anon: Paga con Criptomonedas de Forma Anónima

Pay with Anon: Paga con Criptomonedas de Forma Anónima

¿Cómo Funciona la Anon Virtual Card y Por Qué Deberías Usarla? Las criptomonedas están revolucionando la forma en que realizamos pagos en línea. Sin embargo, una de…

pRIMERA COMPRA DE UNA EMBARCACION EN BITCOIN

Greenline Yachts realiza su primera venta en Bitcoin en el Boot Düsseldorf 2025

El Boot Düsseldorf 2025 ha sido testigo de un hito en la industria náutica: Greenline Yachts ha completado su primera venta en Bitcoin, consolidándose como pionero en…

Jerome Powell Criptomonedas

Los Bancos de EE.UU. Podrán Ofrecer Servicios Cripto: ¿Qué Significa para el Mercado?

La Reserva Federal Abre la Puerta a las Criptomonedas Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU., ha declarado recientemente que los bancos pueden ofrecer servicios…

Trump meme coin

¡Escándalo Cripto! $Trump, Cuba y el Rug Pull que Sorprendió al Mundo

¿Qué está pasando con las memecoins de Trump y Cuba? En los últimos días, el mercado de criptomonedas ha sido sacudido por dos eventos sin precedentes: el…

AI Crypto

Criptomonedas de IA: Qué son y por qué son el futuro

Las criptomonedas de inteligencia artificial (IA) están ganando relevancia en la era digital gracias a su capacidad para fusionar las ventajas de la blockchain con el poder…

Crypto.com congela depósitos XRP Ley MiCA

Crypto.com congela depósitos de XRP antes de la Ley MiCA

¿Regulación o violación de derechos? El debate está sobre la mesa En un movimiento que ha causado revuelo en el mundo de las criptomonedas, el exchange Crypto.com…