Patinete eléctrico explota en metro de Madrid

patinete electrico explota en metro madrid

Un patinete eléctrico causó un incendio y la evacuación de los pasajeros en el metro de Madrid. ¿Qué riesgos tiene este tipo de vehículos y cómo podemos evitarlos?

patinete eléctrico explota en metro madrid
Metro de Madrid | Fuente Imagenes @JhonnySarria1

El 16 de octubre, un patinete eléctrico explotó en el metro de Madrid y provocó un gran susto. El vehículo, que pertenecía a un joven de 18 años, se sobrecalentó y estalló en uno de los vagones, causando un incendio y la evacuación de los pasajeros. El joven sufrió quemaduras leves en las manos y fue atendido por los servicios sanitarios. El resto de los viajeros salieron ilesos del incidente.

Este suceso ha reabierto el debate sobre la regulación y el acceso de los patinetes eléctricos al transporte público. ¿Qué riesgos tiene este tipo de vehículos? ¿Cómo podemos evitarlos? En este artículo te lo contamos todo.

¿Qué es un patinete eléctrico y cómo se regula su uso?

Un patinete eléctrico es un vehículo de movilidad personal (VMP) que se propulsa mediante un motor eléctrico alimentado por una batería de litio. Tiene dos o tres ruedas, un manillar, una plataforma donde se apoyan los pies y un sistema de frenado.

Los patinetes eléctricos se han popularizado en los últimos años como una alternativa ecológica, económica y práctica para desplazarse por la ciudad. Según un estudio de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Bicicletas (ANFABRA), en 2022 se vendieron más de 300.000 patinetes eléctricos en España, lo que supone un aumento del 150% respecto al año anterior.

Los patinetes eléctricos están regulados por el Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, por el que se regulan los servicios de movilidad personal y se modifica el Reglamento General de Circulación. Según esta normativa, los patinetes eléctricos:

  • No necesitan permiso de conducción ni seguro obligatorio.
  • No pueden superar los 25 km/h de velocidad máxima ni los 50 kg de peso.
  • Deben circular por carriles bici, pistas ciclables o calzadas con límite de velocidad igual o inferior a 30 km/h.
  • No pueden circular por aceras, zonas peatonales ni vías interurbanas.
  • Deben respetar las normas de circulación, señalización e indicación.
  • Deben llevar luces delanteras y traseras, timbre y elementos reflectantes.
  • Deben usar casco, chaleco reflectante y guantes.

Además, cada municipio puede establecer sus propias normas complementarias sobre el uso de los patinetes eléctricos. Por ejemplo, algunas ciudades como Barcelona o Valencia han limitado el tamaño, la potencia o el número de pasajeros de estos vehículos, o han exigido que vayan plegados y cubiertos cuando se accede al transporte público.

¿Qué riesgos tiene un patinete eléctrico y cómo prevenirlos?

El principal riesgo asociado a los patinetes eléctricos es el de sufrir o provocar un accidente de tráfico. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2022 se registraron 1.287 accidentes con víctimas implicando a VMP, lo que supone un incremento del 83% respecto al año anterior. De estos accidentes, 18 resultaron mortales, 63 graves y 1.206 leves.

Los factores que pueden contribuir a un accidente con un patinete eléctrico son:

  • La falta de experiencia o formación del conductor.
  • El incumplimiento de las normas de circulación o de la señalización.
  • La distracción o el uso del móvil o de auriculares.
  • El consumo de alcohol o drogas.
  • El exceso de velocidad o la conducción temeraria.
  • El mal estado del vehículo o de la vía.
  • La falta de visibilidad o de elementos de protección.

Otro riesgo asociado a los patinetes eléctricos es el de sufrir una explosión o un incendio debido al sobrecalentamiento o al cortocircuito de la batería. Este tipo de incidentes son poco frecuentes, pero pueden tener consecuencias graves tanto para el conductor como para su entorno.

Los factores que pueden provocar una explosión o un incendio de la batería son:

  • El uso de cargadores no homologados o incompatibles con el vehículo.
  • El dejar el vehículo cargando sin vigilancia o en lugares inadecuados.
  • El exponer el vehículo a altas temperaturas, humedad o golpes.
  • El manipular o modificar la batería sin conocimiento ni autorización.

Si seguimos estos consejos, podremos disfrutar de nuestro patinete eléctrico con tranquilidad y responsabilidad. Y si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes consultar la web de la DGT o contactar con tu ayuntamiento.

Entradas relacionadas

Qué hacer con niños en Semana Santa 2025 en Tettsui Empordà Torroella de Montgrí

Qué hacer con niños en Semana Santa 2025 en Tettsui Empordà, Torroella de Montgrí

Se acerca la Semana Santa y el Centro Deportivo y de Recreo Tettsui Empordà, ubicado en Torroella de Montgrí – Ullà, ya tiene todo preparado para que…

LOS BENEFICIOS DE LOS OMEGAS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES PARA TU SALUD

LOS BENEFICIOS DE LOS OMEGAS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES PARA TU SALUD

En el mundo de las dietas y la nutrición, las grasas suelen llevarse la peor  fama. Muchas veces se les culpa de todo, desde el aumento de…

Kit de Supervivencia de la UE

Kit de Supervivencia de la UE: ¿Estás Preparado para una Crisis?

La Unión Europea ha lanzado una guía de supervivencia para que los ciudadanos puedan afrontar crisis como desastres naturales, guerras o ciberataques. La clave: estar preparados para…

Qué se comprueba en la ITV a las autocaravanas

Qué se revisa en las ITVs a las autocaravanas 

Las autocaravanas, al igual que cualquier otro vehículo, deben pasar la inspección técnica de vehículos de forma periódica para garantizar su seguridad y cumplimiento con la normativa…

Regreso de Astronautas de la NASA con SpaceX

Astronautas de la NASA regresan tras 9 meses en la EEI con la ayuda de SpaceX

Los astronautas de la NASA, Suni Williams y Butch Wilmore, han regresado a la Tierra después de una increíble estancia de nueve meses en la Estación Espacial…

Los Premios Fortius desvelan a sus finalistas

LOS PREMIOS FORTIUS 2024 DESVELAN A SUS FINALISTAS 

● Los premios están organizados por la AEERC, junto con sus  partners ON Soluciones y Enreach.  ● Los ganadores se darán a conocer el próximo 27 de…