¿Tu móvil te espía? Descubre cómo saberlo y qué hacer al respecto

El móvil se ha convertido en una herramienta indispensable para nuestra vida cotidiana, pero también en un objetivo potencial para los hackers que quieren acceder a nuestra información privada. ¿Cómo podemos saber si nuestro móvil ha sido hackeado y qué podemos hacer para protegernos?

Cómo detectar un móvil hackeado

Existen algunos indicios que pueden alertarnos de que nuestro móvil ha sido comprometido por algún software malicioso que pueda estar espiando nuestros datos o actividades. Algunos de ellos son:

  • Modificación del sistema operativo: Si nuestro móvil ha sido modificado con una ROM personalizada o un jailbreak, lo que podría facilitar la instalación de software espía, podemos comprobarlo en los ajustes del dispositivo o con alguna aplicación específica.
  • Llamadas y SMS sospechosos: Si observamos algún registro de llamadas o SMS que no hemos realizado o recibido, especialmente los mensajes de verificación de cuentas, puede ser una señal de que alguien está intentando acceder a nuestros servicios online o desviar nuestras comunicaciones.
  • Consumo anormal de batería, datos y almacenamiento: Si notamos que nuestro móvil se calienta más de lo normal, se agota la batería rápidamente, consume más datos de los habituales o se llena el espacio de almacenamiento sin motivo aparente, puede ser debido a que algún proceso o aplicación maliciosa está funcionando en segundo plano.
  • Permisos excesivos de las aplicaciones: Si revisamos los permisos que hemos concedido a las aplicaciones instaladas en nuestro móvil, podemos detectar si alguna tiene acceso a funciones o datos que no debería, como la cámara, el micrófono, los contactos, el GPS o los mensajes.
  • Aplicaciones desconocidas o sospechosas: Si encontramos alguna aplicación que no recordamos haber instalado o que nos parece sospechosa, puede ser un software espía camuflado como una aplicación legítima. Debemos desinstalarla inmediatamente y comprobar si hay otras similares.
  • Cambios o anomalías en las configuraciones de seguridad: Si observamos que se han modificado las configuraciones de seguridad de nuestro móvil, como el bloqueo de pantalla, la cifrado de datos, el administrador de dispositivos o la ubicación, puede ser una señal de que alguien ha tomado el control de nuestro dispositivo.

Referencia: «Cómo saber si te han hackeado el móvil y en qué cosas fijarte para ello»(Xataca)

Cómo prevenir y solucionar un móvil hackeado

Para evitar que nuestro móvil sea hackeado y poder solucionarlo en caso de que ocurra, podemos seguir algunas medidas de prevención y solución, como:

  • Usar contraseñas seguras: Debemos elegir contraseñas fuertes y diferentes para cada servicio online que usamos, y cambiarlas periódicamente. También podemos usar un gestor de contraseñas para generar y almacenar nuestras claves.
  • Activar la verificación en dos pasos: Podemos activar esta opción en los servicios online que la ofrezcan, para añadir una capa extra de seguridad al iniciar sesión. Así, además de la contraseña, se nos pedirá un código enviado por SMS, correo electrónico o aplicación.
  • Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones: Debemos mantener nuestro móvil actualizado con la última versión del sistema operativo y las aplicaciones instaladas, para corregir posibles vulnerabilidades y mejorar el rendimiento y la seguridad.
  • Hacer copias de seguridad: Es conveniente hacer copias de seguridad periódicas de nuestros datos importantes, como fotos, vídeos, documentos o contactos, en un servicio en la nube o en un dispositivo externo. Así podremos recuperarlos en caso de pérdida o robo.
  • Usar antivirus: Podemos instalar un antivirus en nuestro móvil para protegerlo de posibles amenazas. Debemos elegir uno confiable y mantenerlo actualizado. También podemos escanear nuestro dispositivo periódicamente para detectar y eliminar posibles infecciones.
  • Restablecer el móvil a los valores de fábrica: Si tenemos dudas sobre si nuestro móvil ha sido hackeado o no podemos solucionarlo con las medidas anteriores, podemos optar por restablecer el móvil a los valores de fábrica. Esto borrará todos los datos y aplicaciones del dispositivo, por lo que debemos hacer una copia de seguridad antes. También debemos cambiar las contraseñas de nuestros servicios online por si hubieran sido comprometidas.

Entradas relacionadas

Meta AI revoluciona WhatsApp: Habla, edita fotos y más

Meta AI revoluciona WhatsApp: Habla, edita fotos y más

Meta ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial en sus aplicaciones con nuevas funciones para Meta AI en WhatsApp. Ahora, los usuarios…

ChatGPT Colapsa Servidores de OpenAI con su Nueva IA de Imágenes

ChatGPT Colapsa Servidores de OpenAI con su Nueva IA de Imágenes

La recién lanzada funcionalidad de generación de imágenes en ChatGPT ha causado tal furor que OpenAI ha tenido que imponer restricciones temporales para evitar la sobrecarga de…

Google Gemini 2.0 Flash Gratis

Descubre cómo usar Gemini 2.0 Flash y Flash Thinking gratis

Google ha lanzado Gemini 2.0 Flash y Flash Thinking, dos modelos de inteligencia artificial que ahora puedes probar gratis en la web y en tu móvil. Con…

El prompt perfecto del presidente de OpenAI

Cómo Crear un Prompt Perfecto para IA: Estrategia del Presidente de OpenAI

¿Cómo optimizar tus prompts para obtener mejores respuestas de la IA? Los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT pueden ofrecer respuestas más precisas y útiles si les…

Iphone Plegable

iPhone Plegable de Apple: Fecha, Precio y Novedades Filtradas

¿Cuándo se lanzará el iPhone plegable de Apple? Las últimas filtraciones indican que Apple lanzará su primer iPhone plegable en 2026. Esta fecha alinearía a la compañía…

NVIDIA Gefion

Nvidia impulsa el superordenador de IA más avanzado de Dinamarca

El nuevo superordenador Gefion, impulsado por la tecnología de Nvidia, se posiciona como el más potente de Dinamarca. Diseñado para abordar retos globales y fortalecer la soberanía…